Qué es una septoplastia
La septoplastia es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir el tabique nasal desviado y mejorar la respiración. Consiste en reposicionar el tabique hasta la mitad de la nariz, mediante incisiones internas. Se realiza bajo anestesia general o local. Después de la cirugía, pueden presentarse hinchazón y secreción, pero en la mayoría de los casos la septoplastia logra una mejoría significativa en la respiración. Es importante seguir las indicaciones médicas durante la recuperación para obtener los mejores resultados.
Descripción de la anatomía nasal
La nariz está compuesta por varias estructuras, entre ellas el tabique nasal, que está hecho de cartílago y hueso. El tabique nasal divide las fosas nasales en dos mitades y ayuda a regular el flujo de aire.
En algunos casos, el tabique nasal puede estar desviado, lo que implica que no está en la posición correcta. Esto puede dificultar la respiración y provocar otros síntomas incómodos.
Signos y síntomas del tabique nasal desviado
- Bloqueo o congestión nasal
- Respiración dificultosa
- Episodios recurrentes de sinusitis u otras infecciones de las vías respiratorias superiores
- Agravamiento de los síntomas al dormir de lado o sobre un lado en particular
- Estructura nasal asimétrica o deformada
- Hemorragias nasales frecuentes
Es importante abordar estos signos y síntomas para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente. La septoplastia es un procedimiento eficaz para corregir estos problemas y restaurar una respiración normal.
¿Quién es candidato para realizarse una septoplastia?
La cirugía de septoplastia está principalmente indicada para aquellas personas que:
- Personas que tienen problemas respiratoriso relacionados con la nariz y gozan de buen salud.
- Personas con desviación en el tabique nasal.
Preoperatorio para la septoplastia en Barcelona
Antes de someterte a una septoplastia, es importante tener una consulta con nosotros. Durante esta consulta, evaluaremos tu caso y te proporcionaremos información detallada sobre el procedimiento quirúrgico.
Evaluación preoperatoria
Antes de la cirugía, se realizará una evaluación completa de tu salud para asegurar que eres un buen candidato para la septoplastia. Esto puede incluir análisis de sangre, pruebas de diagnóstico por imágenes y evaluación de tu historial médico.
Instrucciones preoperatorias
- Te daremos instrucciones específicas sobre qué hacer antes de la cirugía y cómo prepararte adecuadamente.
- Puede ser necesario suspender el uso de ciertos medicamentos antes de la cirugía, especialmente aquellos que puedan aumentar el riesgo de sangrado.
- También se te puede indicar que evites comer o beber nada después de la medianoche anterior a la cirugía, en caso de que se realice bajo anestesia general.
- Es posible que debas dejar de fumar antes de la cirugía, ya que fumar puede interferir con la cicatrización adecuada.
- Asegúrate de seguir todas las instrucciones que te proporcionemos para garantizar una preparación adecuada y minimizar los riesgos durante la cirugía.
Procedimiento para reparar el tabique nasal
La septoplastia es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir el tabique nasal desviado y mejorar la respiración. En esta sección se abordarán los diferentes aspectos relacionados con el procedimiento, desde el tipo de anestesia utilizada hasta la técnica quirúrgica empleada, así como el reposo y la sutura postoperatoria.
Anestesia utilizada
Antes de iniciar la septoplastia, se administrará anestesia general o local al paciente, dependiendo de la evaluación médica. La anestesia general se utiliza cuando se requiere sedación completa, mientras que la anestesia local adormece únicamente la zona nasal.
Técnicas quirúrgicas empleadas
La septoplastia se realiza a través de incisiones internas en la nariz, lo que significa que no se realizarán cortes visibles en el exterior. Durante la cirugía, el cirujano reposicionará el tabique nasal desviado hasta la mitad de la nariz, corrigiendo su posición. En algunos casos, puede ser necesario cortar y extraer partes del tabique antes de volver a colocarlas en su posición correcta. Una de las ventajas de la septoplastia es que la incisión se realiza dentro de la nariz, lo que significa que no se suelen dejar cicatrices visibles en la piel.
Reposo y sutura postoperatoria
Después de la septoplastia, se recomendará reposo y cuidados para facilitar la recuperación. Es normal experimentar cierta hinchazón, secreción y pequeñas cantidades de sangrado durante los primeros días. Te recetaremos medicamentos para controlar el dolor y la inflamación. Además, se realizará una sutura en caso de que sea necesario cerrar cualquier incisión realizada durante la cirugía.
Postoperatorio
Tratamiento del dolor y la inflamación
Después de la septoplastia, es normal experimentar cierto grado de dolor y molestias. Te recetaremos analgésicos para ayudarte a controlar el dolor y reducir la inflamación. Es importante seguir las instrucciones sobre la dosis y frecuencia de los medicamentos para obtener un alivio adecuado.
Cuidados de las fosas nasales
Para garantizar una adecuada recuperación, es fundamental mantener las fosas nasales limpias y bien lubricadas. Podemos recomendarte el uso de soluciones salinas o aerosoles nasales para ayudar a humedecer las membranas nasales y prevenir la formación de costras.
Es importante evitar sonarse la nariz con fuerza durante los primeros días después de la cirugía, ya que esto puede aumentar el riesgo de sangrado y retrasar la cicatrización. En su lugar, se recomienda utilizar pañuelos de papel suaves y limpiar suavemente las fosas nasales.
Actividades y restricciones después de la cirugía
Después de la septoplastia, se deben seguir algunas pautas para garantizar una recuperación exitosa. Es normal experimentar fatiga y debilidad en los primeros días, por lo que se recomienda descansar lo suficiente y evitar actividades físicas intensas.
Te daremos indicaciones específicas sobre cuándo se pueden retomar ciertas actividades, como el trabajo o el ejercicio. Por lo general, se recomienda evitar actividades extenuantes, levantar objetos pesados y participar en deportes de contacto durante al menos algunas semanas después de la cirugía para permitir una adecuada cicatrización.
Asimismo, es importante evitar la exposición al sol directa en la nariz y el uso de gafas o anteojos que ejerzan presión sobre el área operada. Te podremos también recomendar evitar ambientes con humo o polvo que puedan irritar las fosas nasales durante el proceso de recuperación.
Siempre es fundamental seguir nuestras indicaciones específicas para una recuperación adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones.
Beneficios de la septoplastia
Tras someterse a una septoplastia, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en su capacidad para respirar. La corrección del tabique nasal desviado permite una mayor circulación de aire en las vías nasales, lo que alivia los bloqueos y facilita la respiración. Además, la reducción de la obstrucción nasal puede disminuir los problemas de sinusitis y la presencia de secreciones nasales.
Los síntomas comunes que suelen mejorar tras la septoplastia incluyen la dificultad para respirar por la nariz, la congestión nasal crónica, los ronquidos y los problemas para conciliar el sueño debido a la obstrucción nasal. Los pacientes suelen percibir una mejora notable en su calidad de vida, ya que pueden respirar con mayor facilidad y descansar mejor durante la noche.
Riesgos y complicaciones
Como en cualquier procedimiento quirúrgico, la septoplastia conlleva riesgos y posibles complicaciones. Te informaremos de estos aspectos antes de someterte a la cirugía. Algunos de los riesgos incluyen sangrado excesivo durante o después de la cirugía, infecciones, reacciones adversas a la anestesia, obstrucción nasal persistente, cambios en la forma de la nariz y cicatrización anormal.
Sin embargo, es importante destacar que estos riesgos son poco frecuentes y, en la mayoría de los casos, la septoplastia se realiza sin complicaciones graves. Es fundamental seguir las instrucciones postoperatorias y acudir a las citas de seguimiento para asegurar una adecuada recuperación y minimizar cualquier riesgo o complicación.
Precio de una septoplastia en Barcelona. ¿Cuánto cuesta arreglarse el tabique nasal?
El precio de una cirugía de septoplastia es muy variable. El coste final dependerá de varios factores, principalmente del tipo de operación que vayamos a realizar, ya que cada proceso es único en cada uno de nuestros pacientes.
En nuestra clínica te ofrecemos un plan adaptado a ti y a tus necesidades, con posibilidad de financiar la cirugía. Si quieres un presupuesto para realizarte la operación para reparar tu tabique nasal, pide cita desde nuestro formulario de contacto y estaremos encantados de atenderte. Recuerda que la primera cita es GRATUITA.
Cirujanos septoplastia en Barcelona
Si estás buscando al mejor cirujano plástico en septoplastia en Barcelona, no lo dudes y ponte en contacto con nostros. Llevamos más de 15 años dedicándonos a la cirugía plástica facial, realizando múltiples operaciones con éxito y con resultados fabulosos para nuestros pacientes.
Para nosotros, cada paciente es único, así que dedicamos tiempo y esfuerzo en entender las necesidades de nuestros pacientes para obtener el resultado deseado y esperado por ellos. Estudiamos cada caso al milímetro, dando apoyo y soluciones tanto antes de la cirugía, como en el post operatorio.
En nuestra clínica de Barcelona estarás en las mejores manos posibles, con un gran equipo a tu entera disposición y siempre preparados para ofrecerte la mejor atención.
Tratamientos relacionados
Rinoplastia Ultrasónica
Consiste en la utilización de un dispositivo ultrasónico para la realización de la rinoplastia, reduciendo las molestias postoperatorias.
Rinoplastia
La rinoplastia es una cirugía destinada a modificar la nariz. Además, mejora el equilibrio y la armonía facial.