Mentoplastia

Cirugía del mentón en Barcelona en la clínica de Barcelona Facial Plastics

Qué es el tratamiento de mentoplastia

La mentoplastia es un procedimiento quirúrgico que busca corregir o modificar la forma del mentón. Se puede realizar tanto aumentando como disminuyendo la proyección del mentón. Existen diferentes técnicas utilizadas en la mentoplastia, entre las cuales destacan el uso de prótesis de silicona y la osteotomía deslizante. También existe una opción sin cirugía usando ácido hialurónico o grasa del paciente. Barcelona Facial Plastics cuenta con expertos como el Dr. Alberto Arecchi, el Dr. Tarek Traboulsi y el Dr. Fabrizio Moscatiello.

¿Quién es candidato para realizarse una mentoplastia?

Antes de someterse a una mentoplastia, es importante asegurarse de ser un candidato adecuado para este procedimiento. A continuación, se describen los principales criterios que determinan quiénes son los candidatos ideales para la mentoplastia:

  •  Finalización del crecimiento y desarrollo facial: Es fundamental que el paciente haya finalizado su crecimiento facial antes de considerar una mentoplastia. Esto se debe a que el mentón puede seguir desarrollándose hasta cierta edad, y realizar la cirugía antes de este momento podría dar lugar a resultados no deseados.
  • Buena salud física: Antes de realizar una mentoplastia, es necesario que el paciente goce de buena salud física. Esto implica estar libre de enfermedades que puedan suponer un riesgo durante la cirugía y el período de recuperación.
  • Expectativas realistas: Es esencial que el paciente tenga expectativas realistas sobre los resultados de la mentoplastia. Si bien esta cirugía puede mejorar la apariencia del mentón y proporcionar proporciones faciales más armoniosas, es importante entender que no puede transformar por completo el rostro ni brindar resultados idénticos a los de otra persona.

Preoperatorio mentoplastia en Barcelona

Antes de realizar una Mentoplastia, se lleva a cabo una evaluación inicial en la que se evalúa la estructura del mentón y la mandíbula, así como el resto de la cara. Además, se utiliza la simulación 3D para mostrar al paciente los posibles efectos de la cirugía y cómo se verá el perfil facial tras la Mentoplastia.

Además, antes de someterse a una cirugía de mentón, es importante tomar ciertas medidas en el preoperatorio para asegurar una experiencia exitosa. Estos son los aspectos clave a tener en cuenta:

Alimentación adecuada y nutrición para favorecer la cicatrización

Una buena alimentación es fundamental antes de la cirugía de mentón. Consumir una dieta equilibrada y rica en nutrientes ayuda al cuerpo a estar en óptimas condiciones para la cicatrización. Se recomienda incluir alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales, como frutas, verduras, carnes magras y lácteos bajos en grasa. Además, es esencial mantenerse hidratado bebiendo abundante agua.

Abstinencia de fumar y uso de anticoagulantes

Es fundamental abstenerse de fumar al menos 30 días antes de la cirugía de mentón. Fumar puede tener efectos negativos en la cicatrización, aumentando el riesgo de complicaciones. También es importante suspender el uso de anticoagulantes, como la aspirina, ya que pueden aumentar el riesgo de hematomas durante y después de la cirugía. Es recomendable informar al cirujano sobre cualquier medicamento que se esté tomando, para recibir las indicaciones adecuadas.

Medicamentos a evitar antes de la cirugía

Antes de la cirugía de mentón, es importante evitar ciertos medicamentos que puedan interferir con el procedimiento o aumentar el riesgo de complicaciones. Además de los anticoagulantes mencionados anteriormente, es importante evitar el consumo de otros medicamentos que puedan afectar la coagulación, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y algunos suplementos dietéticos.

Procedimiento y tipos de cirugía de mentón

El procedimiento de la Mentoplastia implica la realización de una cirugía en la que se modifica la estructura ósea del mentón. Dependiendo de los objetivos y necesidades de cada paciente, se pueden emplear diferentes técnicas, como la colocación de prótesis o la escultura del hueso mediante osteoplastia y osteosíntesis.

La Mentoplastia se divide en dos tipos principales: la Mentoplastia de Aumento y la Mentoplastia de Reducción. En la Mentoplastia de Aumento, se busca mejorar la proyección del mentón en pacientes con una deficiencia en la proyección mandibular. Por otro lado, la Mentoplastia de Reducción se realiza en pacientes con un exceso de proyección mandibular, donde se busca disminuir el perfil del mentón para lograr una apariencia más armónica.

Mentoplastia de aumento

La mentoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico que se realiza en pacientes con una proyección mandibular deficiente. El objetivo de esta intervención es mejorar la proyección del mentón y lograr una mayor armonía facial. A continuación, se detallan los objetivos y las técnicas de colocación de prótesis.

Objetivos de la mentoplastia de aumento

La mentoplastia de aumento está indicada para pacientes que presentan un mentón retrocedido o con una proyección mandibular deficiente. Este problema puede afectar la estética facial, haciendo que otras estructuras, como la nariz, se vean más prominentes. El objetivo de esta cirugía es mejorar la proyección del mentón, proporcionando equilibrio y armonía en el rostro del paciente.

Técnicas de colocación de prótesis

En la mentoplastia de aumento, existen diferentes técnicas para lograr una mayor proyección del mentón. Una de ellas es la colocación de una prótesis de mentón, que se adapta al hueso para conseguir el volumen y la forma deseada. Esta prótesis puede estar hecha de materiales como silicona sólida o polietileno poroso, que se integran de manera segura en el hueso mandibular.

Otra técnica utilizada en la mentoplastia de aumento es la osteoplastia con osteosíntesis, que consiste en esculpir y remodelar el hueso del paciente para lograr una mayor proyección. Esta técnica permite ajustar el tamaño y la forma del mentón de manera personalizada, obteniendo resultados naturales y proporcionados.

Mentoplastia de reducción

La mentoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico que se realiza en pacientes que presentan un exceso de proyección mandibular. El objetivo de esta intervención es disminuir el perfil del mentón para lograr una apariencia más suave y armónica con el resto de las estructuras faciales.

Objetivos de la mentoplastia de reducción

Las principales indicaciones para la mentoplastia de reducción son aquellas personas que presentan un mentón prominente o demasiado proyectado en relación con el resto de su rostro. Este exceso de proyección puede generar una sensación de desequilibrio facial y afectar la armonía estética. La reducción del mentón tiene como objetivo lograr una apariencia más equilibrada y estética.

Técnicas de osteoplastia y osteosíntesis

La mentoplastia de reducción se lleva a cabo mediante la técnica de osteoplastia y osteosíntesis. Esto implica esculpir el hueso del mentón para hacerlo más pequeño y luego fijarlo nuevamente en su posición original utilizando placas y tornillos. Durante la cirugía, se realiza una cuidadosa remodelación ósea para lograr el resultado deseado y conseguir una apariencia facial más proporcionada.

Postoperatorio y recuperación

Después de someterte a una mentoplastia, es importante seguir nuestras indicaciones para garantizar una correcta recuperación y obtener los mejores resultados posibles. Los cuidados postoperatorios juegan un papel fundamental en el proceso de cicatrización y rehabilitación. A continuación, se detallan los principales aspectos a tener en cuenta:

Después de la cirugía de mentón, es normal experimentar cierto grado de molestia e inflamación. Por ello, es crucial tomar suficiente descanso para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente. Se recomienda reposar y evitar actividades extenuantes durante las primeras semanas postoperatorias. 

En cuanto al ejercicio físico, se recomienda evitar cualquier actividad física intensa durante las primeras semanas después de la mentoplastia. El esfuerzo y el movimiento brusco pueden interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.

Durante el periodo de recuperación, es esencial mantener una excelente higiene facial para prevenir infecciones.

Asimismo, se recomienda evitar la exposición directa al sol, ya que los rayos ultravioleta pueden afectar la cicatrización y provocar un mayor enrojecimiento de la piel. Si es necesario salir al sol, utiliza protector solar de amplio espectro y cubre la zona del mentón con ropa o una gorra.

Beneficios de la mentoplastia

La mentoplastia ofrece una serie de beneficios estéticos y funcionales para aquellos que desean cambiar la forma o proyección de su mentón. Este procedimiento puede mejorar significativamente las proporciones faciales y crear un perfil facial más armonioso y equilibrado.

La mentoplastia es una opción popular para aquellos que desean corregir un mentón débil o desproporcionado en relación con el resto de su rostro. Al aumentar la proyección del mentón o cambiar su posición, se logra una mejora estética que equilibra y armoniza las características faciales.

La combinación de la mentoplastia con la rinoplastia es otra opción comúnmente buscada por los pacientes. Al realizar ambas cirugías en conjunto, se pueden lograr resultados óptimos al abordar tanto el mentón como la nariz, creando una mayor armonía facial.

Es importante destacar que, además de los beneficios estéticos, la mentoplastia también puede tener beneficios funcionales. Por ejemplo, en algunos casos, una mentoplastia puede ayudar a mejorar la mordida o la función de la mandíbula.

Riesgos y complicaciones

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía de del mentón conlleva ciertos riesgos y posibles complicaciones. Algunos de los riesgos más comunes de la cirugía de la mentoplastia son:

  • La aparición de hematomas es uno de los posibles riesgos de la mentoplastia. Estos son acumulaciones de sangre debajo de la piel y pueden resultar en hinchazón, dolor y cambios en la coloración de la zona tratada. Sin embargo, es importante destacar que la incidencia de hematomas puede variar de un paciente a otro.
  •  Las infecciones son otro riesgo asociado a la cirugía de mentón. Es fundamental seguir todas las indicaciones de higiene y cuidado postoperatorio para minimizar el riesgo de infección. En caso de observar signos de infección, como enrojecimiento, inflamación o supuración de la herida, debes de informarnos de inmediato.
  • Se pueden presentar complicaciones en la cicatrización de la incisión realizada durante la mentoplastia. Algunos pacientes pueden experimentar una mala cicatrización, con resultados estéticos no deseados.
  • Durante la mentoplastia, existe un riesgo potencial de dañar los nervios que controlan la sensibilidad y los movimientos del mentón y los labios. En algunos casos, puede ocurrir entumecimiento temporal o permanente en estas áreas.
  • En algunos casos, los resultados de la mentoplastia pueden no ser los esperados o pueden surgir complicaciones que requieran una cirugía de revisión. Estas cirugías adicionales pueden ser necesarias para corregir imperfecciones o mejorar los resultados estéticos.

Precio de una mentoplastia en Barcelona. ¿Cuánto cuesta operarse el mentón?

El precio de una cirugía de mentoplastia es muy variable. El coste final dependerá de varios factores, principalmente del tipo de operación que vayamos a realizar, ya que cada proceso es único en cada uno de nuestros pacientes. 

En nuestra clínica te ofrecemos un plan adaptado a ti y a tus necesidades, con posibilidad de financiar la cirugía. Si quieres un presupuesto para realizarte la operación del mentón, pide cita desde nuestro formulario de contacto y estaremos encantados de atenderte. Recuerda que la primera cita es GRATUITA.

Cirujanos mentoplastia en Barcelona

Si estás buscando al mejor cirujano plástico en mentoplastia en Barcelona, no lo dudes y ponte en contacto con nostros. Llevamos más de 15 años dedicándonos a la cirugía plástica facial, realizando múltiples operaciones con éxito y con resultados fabulosos para nuestros pacientes.

Para nosotros, cada paciente es único, así que dedicamos tiempo y esfuerzo en entender las necesidades de nuestros pacientes para obtener el resultado deseado y esperado por ellos. Estudiamos cada caso al milímetro, dando apoyo y soluciones tanto antes de la cirugía, como en el post operatorio.

En nuestra clínica de Barcelona estarás en las mejores manos posibles, con un gran equipo a tu entera disposición y siempre preparados para ofrecerte la mejor atención.

Tratamientos relacionados

Tratamientos para la cirugía de nariz ultrasónica en Barcelona en la clínica de Barcelona Facial Plastics

Otoplastia

Consiste en la utilización de un dispositivo ultrasónico para la realización de la rinoplastia, reduciendo las molestias postoperatorias.

Tratamiento para la cirugía de nariz en Barcelona por Barcelona Facial Plastics

Rinoplastia

La rinoplastia es una cirugía destinada a modificar la nariz. Además, mejora el equilibrio y la armonía facial.

Scroll al inicio